Partido Nazi
![]() |
Ejercito Nazi durante la segunda II guerra mundial. |
La Alemania Nazi o nacionalsocialista fue el periodo de la
historia de Alemania comprendido entre 1933, año de la llegada al poder del
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler, y 1945, año de la
derrota del país en la Segunda Guerra Mundial, que tuvo como consecuencia el
final del régimen.
Utilizando la propia terminología nazi, se emplean también
los nombres Tercer Reich, Gran Reich Alemán o III Imperio Alemán para aludir a
esta etapa.
El Partido Nazi (NSDAP) o nacionalsocialismo Alemán
(nazismo), es el partido político que llevo al poder en la Alemania de la
postguerra, a principios de la década de 1920, como consecuencia de la
humillante situación económica, política y social, luego de la derrota del
Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial (Gran Guerra).
El término nazi es una forma abreviada de Nacionalsocialismo
en alemán. Esta ideología fue institucionalizada en el Partido Nacional
Socialista Alemán de los Trabajadores, (NSDAP), también conocido como Partido
Nazi. El Tercer Reich es el período y se utiliza como sinónimo para la Alemania
Nazi. El término fue introducido por la propaganda nazi, que contaba al Sacro
Imperio Romano Germánico como el primer Reich o imperio, al Imperio alemán
(1871-1918) como el segundo y a su propio régimen como el tercero. Esto fue
hecho para sugerir una vuelta gloriosa de la Alemania anterior tras la
República de Weimar instaurada en 1919 y que, sin embargo, nunca fue disuelta
oficialmente por el nuevo régimen. El partido Nazi procuró combinar símbolos
tradicionales de Alemania con símbolos del partido Nazi, siendo un símbolo
único, la esvástica el más representativo del régimen, en un esfuerzo por
reforzar la idea de unidad entre sus ideales y Alemania.
![]() |
El águila del partido Nacional Socialista (Parteiadler). |
![]() |
Adolf Hitler líder del partido Nazi |
Crisis de Alemania después de la I guerra mundial
Luego de la derrota de Alemania por culpa de convulsiones
internas en el mismo Imperio Alemán (comunistas, anarquistas, etc) y la
universalización de la Gran Guerra ( entrada de EE.UU a la contienda). Los
alemanes tuvieron que pagar severas reparaciones de guerra determinado por el
Tratado de Versalles, esto sumió a Alemania en una situación muy difícil y
precaria.
El Partido Nazi Aleman: Golpe de Estado de 1923 en Munich
El gobierno de la República de Weimar no consiguió
estabilizar la economía y, en consecuencia sufría diversas tentativas de golpe
de Estado. El Partido Nazi trato de llegar al poder el 8 y 9 de noviembre del
año 1923 mediante un golpe de Estado "Putsch de Múnich", pero el
intento de golpe de Estado en Múnich, llevado por Adolfo Hitler con su Partido
Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Partido nazi) fue fallido. Su
líder Adolf Hitler, es condenado a cinco años de prisión, más fue liberado
después de un año. En la prisión Adolf
hitler, escribiria su famoso libro Mein Kampf ("Mi Lucha") que seria
el manual básico del Partido Nazi.
ALGUNAS IDEAS DEFENDIDAS POR HITLER EN SU LIBRO "MEINKAMPF" ("MI LUCHA")
- Mantenimiento de la pureza en la raza Alemana (Raza aria)
- Combate a la influencia de los judíos, considerada nefasta
- Reunir a Alemania en un Reich (Imperio Alemán)
- Expandir los dominios territorio
Ascensión al poder de los Nazis
Aprovechando los problemas económicos, Crisis del 29 o Gran
depresion mundial, el Partido Nazi llega por fin al poder en el año 1933. Adolf Hitler es nombrado Canciller (Primer Ministro). Sectores de la burquesia,
temerosas de un posible levantamiento comunista apoyaron al ascenso del Partido
Nazi al poder.
Durante ese periodo se produce el gran incendio ocurrido en
Reichstag (Parlamento Aleman), los comunistas son acusados de provocarlos. En
represalia , el partido Comunista Alemán es colocado fuera de la ley. Adolf
Hitler persigue a sus opositores con Tropas de Choque (SA), Tropas de Asalto
(SS), Policía Política (Gestapo) y establece la censura a la prensa.
Con la muerte del Presidente de Alemania, el General
Hindenburg, en el año 1933, Adolf Hitler pasa a acumular los cargos de
Presidente y Primer Ministro Alemán
Asume el titulo de Führer (lider, guia). Es así como Adolf Hitler inicia
el llamado III Reich ( Tercer Imperio Alemán . La primer gran manifestación
antisemita ocurre en el año 1934 en "La Noche de los cuchillos
largos", donde se liquido sangrientamente a los opositores políticos de
Adolf Hitler, establecimientos comerciales y sinagogas fueron atacadas por
milicias nazis, con la anuencia del gobierno Nazi.
Durante el gobierno de Adolf Hitler (III Reich Aleman) se
incentivo el desarrollo de obras publicas, con intervención del Estado, y
estimulo la reactivan de la industria, especialmente a la industria pesada
(armamentos), elimino de esa forma el desempleo y conquisto opinión favorable
en amplios sectores de la sociedad alemana y mundial.
![]() |
Estas eran las jerarquías en la Alemania Nazi. |
Segunda Guerra Mundial
Esto dio lugar al inicio de la Segunda Guerra Mundial en
Europa, cuando el 3 de septiembre de 1939, el Reino Unido y Francia declararon
la guerra a Alemania.
El 9 de abril de 1940, los alemanes azotaron por el norte
contra Dinamarca y Noruega, en parte para garantizar la seguridad de la
continuación de suministros de mineral de hierro desde Suecia a través de las
aguas costeras noruegas.
La Batalla de Francia fue una abrumadora victoria alemana.
Más tarde, ese mismo año, Alemania sometió al Reino Unido a intensos bombardeos
durante la Batalla de Inglaterra, y deliberadamente bombardeó zonas civiles de
Londres en respuesta a un bombardeo británico a Berlín. Esto pudo haber
cumplido dos propósitos, ya sea como un precursor de la Operación León Marino o
pudo haber sido un intento de disuadir a la población británica por el apoyo de
la continuación de la guerra. A pesar de todo, el Reino Unido se negó a
capitular y, finalmente, Alemania aplazó la Operación León Marino
indefinidamente para realizar la Operación Barbarroja comenzando la invasión a
la Unión Soviética.
Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941
y, en vísperas de la invasión, el ex diputado de Hitler, Rudolf Hess, trató de negociar
las condiciones de paz con el Reino Unido.
Conforme se extendía la duración de la guerra, y ante todo
después de la Operación Barbarroja en 1941, la Wehrmacht empezó a requerir un
cada vez mayor enrolamiento de varones alemanes en sus filas, y la resultante
escasez de trabajadores alemanes fue paliada con mayores cantidades de obreros
extranjeros, que ya no solamente eran prisioneros de guerra, sino individuos de
los países ocupados (por ejemplo, checos, franceses, holandeses e italianos)
que eran forzosamente enrolados por las tropas alemanas para trabajar en el
Reich.
El uso masivo de prisioneros de guerra como obreros forzados
se debió al fuerte déficit de trabajadores en la industria alemana por la
movilización de los varones alemanes al ejército y el creciente esfuerzo bélico
que llevaba a crecimientos de la producción industrial de varios dígitos
anualmente en todas las potencias bélicas.
Después de una serie de ultimátum, los alemanes rompieron
las relaciones diplomáticas y poco después Alemania invadió Polonia el 1 de
septiembre de 1939.
![]() | ||
Ejercito Nazi, que ascendía a mas de 8 millones de soldados.
A finales de 1941, Alemania y sus aliados controlaban casi
todos los países de Europa continental y del Báltico, con excepción de los
países neutrales Suiza, Suecia, España (debatido si se trata de un aliado del
Eje), Portugal (debatido), Liechtenstein, Andorra, Ciudad del Vaticano
(posiblemente dependiente del Estado italiano), Malta (colonia británica),
Chipre (colonia británica) y Mónaco. En el frente oriental, el ejército alemán
estaba a las puertas de Moscú, sufriendo las inclemencias de un duro invierno
ruso. Con el tiempo, el ejército alemán se vio obligado a retroceder al no
poder tomar Moscú, pero poseían gran parte de los territorios que abarca el
Báltico hasta el Mar Negro.
Los ataques con submarinos resultaron tener éxito,
ocasionando serios daños a la línea de suministros para el Reino Unido. Con el
tiempo, los aliados mejoraron las tácticas de defensa y las nuevas escoltas
lograron reducir el número de buques mercantes hundidos. La maquinaria de
guerra alemana consiguió mantener el ritmo ante las constantes bajas de
U-Boots, debido a sus diseños simples, lo que permitió producir esos submarinos
en gran escala y seguir siendo una amenaza para los Aliados durante la guerra.
|
Hitler fue sucedido por el Gran Almirante Karl Dönitz como
Presidente del Reich, mientras que Joseph Goebbels fue nombrado Canciller del
Reich, suicidándose tan sólo un día más tarde. Sin embargo, nadie asumió el
cargo de Führer. El gobierno de Dönitz, establecido cerca de la frontera
danesa, solicitó sin éxito una paz con los Aliados occidentales. Entre el 4 y
el 8 de mayo de 1945, el resto de las fuerzas armadas alemanas (2,5 millones de
hombres) se rindieron incondicionalmente en toda Europa (Alemania Instrumento
de Entrega, 1945). Finalmente el mariscal Wilhelm Keitel capituló oficialmente
ante el mariscal ruso Gueorgui Zhúkov el 9 de mayo de 1945. Era el fin de la
Alemania Nazi.
La II guerra mundial dejo mucho muertos, tanto civiles como soldados.
EXPERIMENTOS NAZIS
Cuando pensamos en médicos, en general, vemos a seres que
ayudan a que las personas se curen, sufran menos dolor, estén mejor. Sin
embargo, durante el nazismo muchos médicos y científicos estuvieron
involucrados en experimentos llevados a cabo en los campos de concentración.
Los experimentos eran tan crueles que iban desde torturar a
las personas hasta la muerte, amputaciones sin anestesia, hambruna, etc.
A continuación se dará información sobre los experimentos
mas crueles y sobresalientes hechos por la Alemania Nazi.
Congelación e hipotermia
Estos experimentos fueron llevados a cabo en los hombres
para simular las condiciones de los militares en el Frente del Este. Muchos
alemanes murieron de frío o por enfermedades relacionadas a las bajas
temperaturas –como la gripe–, así que esta era una forma de prepararlos mejor
para esas condiciones climáticas.
Estos experimentos estuvieron a cargo del doctor Sigmund
Rascher en los campos de Birkenau,Auschwitz y Dachau, y en 1942 presentó los
resultados en una conferencia. Por un lado, se veía cuánto tiempo tardaba un
cuerpo en congelarse hasta la muerte, y por el otro, se buscaban formas de
reanimarlo.
A las víctimas –jóvenes judíos y rusos– se las ponía en
tinas de agua helada o desnudos a la intemperie en temperaturas bajo cero, con
una sonda que medía la bajada de temperatura en el recto , y la mayoría moría
al llegar a los 25 grados.
Por otra parte, los los experimentos para resucitar también eran crueles y dolorosos en aquellos
que aún no había muerto pero estaban al borde. Se los ponía bajo lámparas de
rayos ultravioletas que quemaban la piel, mediante la irrigación interna de
agua hirviendo que generaba ampollas, o en tinas con agua caliente cuya
temperatura se iba aumentando poco a poco, o haciendo que una mujer “exite”
al hombre mediante el sexo.
Experimentos genéticos
La raza "Aria"
era el objetivo de los nazis: cabello rubio, ojos azules, superhombres
de una única raza en todo el mundo. Quienes no cumplieran esas características
debían ser exterminados. Se hicieron leyes de matrimonio para investigar las
razas y ver si eran puras. Uno de los que cayeron en la trampa fue el doctor
Rascher, cuya mujer era estéril y habían adoptado dos hijos.
En los campos de concentración se llevaron a cabo gran
cantidad de experimentos genéticos para perfeccionar la raza y entender los
defectos. Entre los más conocidos fueron los experimentos de Josef Mengele con gitanos y mellizos. El “Ángel de la
Muerte” seleccionaba a las rarezas apenas bajaban del tren en el campo de
Auschwitz.
En el caso de los gemelos, Mengele los estudiaba por varios
días, y cuando todas las pruebas habían sido tomadas, se los mataba con una
inyección de cloroformo en el corazón
Otras pruebas espeluznantes
En los campos de concentración también se llevaban a cabo
otro tipo de pruebas con extrema violencia: interrogaciones con tortura,
inyecciones con virus de enfermedades, esterilización, y experimentación de
nuevas cirugías.
Por ejemplo, el doctor Kurt Heissmeyer inyectó la bacteria
que causa la tuberculosis a prisioneros del campo de Neungamme. También se los
expuso al gas fosgeno para encontrar un antídoto, ya que este había sido
utilizado como arma biológica en la Guerra.
En muchos casos, se mutilaba a un preso para trasplantar sus extremidades en otro. La idea era saber si
se podían trasplantar extremidades, pero se hizo de forma tan cruel que muchas
personas murieron, otras quedaron mutiladas, y el experimento no llegó a
ninguna buena conclusión.
otra loca idea fue la de Hans Eppinger, que buscaba una
forma de hacer el agua de mar bebible. Se privó de comida y agua fresca a
varios gitanos, y se los obligó a beber solo agua de mar, por lo que muchos
desarrollaron graves enfermedades.
El envenenamiento por inyecciones o en la comida era común
en los campos de concentración; así como también la inseminación artificial de
las mujeres, de las que se burlaban diciendo que habían inyectado en ellas
esperma de animales para crear un monstruo.
Beneficios y aportes al mundo gracias a los Nazis.
Prohibición de la vivisección
Irónicamente, mientras los Nazis fueron infames por su
crueldad hacia otros seres humanos e incluso por experimentar con ellos sin
consideración a su sufrimiento, cuando se trataba de animales su visión era
completamente distinta.
De hecho, Alemania bajo el régimen nacionalsocialista se
convirtió en el primer país del mundo en proscribir la vivisección de animales,
emitiendo un decreto que la prohibía totalmente en 1933 y condenando a los
transgresores a pagar con presidio, incluso, en un campo de concentración.
La razón de esto es que los principales líderes nazis,
incluyendo a Adolf Hitler, estaban muy interesados en la conservación de los
animales y sentían que era un deber humanitario empatizar con el dolor que se
causaba a otras criaturas vivientes.
Conservación animal
Tal como mencionábamos, una de las prioridades de los nazis
era la conservación animal, sobre todo de las especies que consideraban
emblemáticas de Alemania. Es así como en 1934 y 1935 emitieron leyes de
cacería, al tiempo que instituían la enseñanza del respeto a los animales
dentro de los planes de estudio de niños y jóvenes.
Campaña Anti-tabaco
Mientras en América se promovía sin control el hábito de
fumar, incluso en dibujos animados, Alemania fue uno de los primeros países en
lanzar una dura campaña en contra del cigarrillo. Se decía que la motivación
provenía del propio Adolf Hitler, quien desarrollo una aversión tan marcada
hacia el tabaco que no permitía a nadie fumar en su presencia.
Así, durante los años 30s y 40s, Alemania marcó pautas al
prohibir el cigarrillo en restaurantes y sistemas de transporte público. Además
se elevaron los impuestos al tabaco y se racionó su importación. Incluso se
llegó tan lejos como advertir que el tabaco podía provocar problemas durante el
embarazo, un concepto revolucionario para aquel entonces.
mientras que un estadounidense consumía en la misma época
3.000
Programas de beneficio social
En una época en que los beneficios sociales del Estado no se
habían institucionalizado, el partido Nazi fue uno de los primeros en elaborar
sistemas de apoyo a los más necesitados, aún cuando gran parte de la motivación
era la propaganda hacia sus ideales.
Un ejemplo de esto fue el programa de Apoyo para el
Invierno, donde los principales líderes del movimiento salían a las calles para
motivar a la gente a donar en favor de las personas que no estaban en situación
de enfrentar los rigores de la temporada fría.
Por desgracia, muchas veces el financiamiento para estos
proyectos de bienestar provenían de las propiedades que habían confiscado a los
judíos y otros grupos étnicos o religiosos, quienes eran considerados enemigos
del Estado.
El Volkswagen
Hitler tenía la idea de que cada ciudadano alemán debía
tener la posibilidad de adquirir un automóvil. Para esto creó la iniciativa del
Volkswagen, que significa literalmente “Auto de la gente”, el cual podía
comprarse a través de un plan de ahorros que sólo exigía 990 Reichsmark, es
decir, el costo de una motocicleta.
El Führer estaba tan involucrado en el proyecto que él mismo
sugirió a los diseñadores que el vehículo debía estar inspirado en la forma de
un escarabajo, convirtiéndose en uno de los automóviles más reconocibles,
confiables y de más extensa producción en todo el mundo.
Autopistas
Aún cuando no fue una idea original de los nazis, Hitler
apoyó enérgicamente el desarrollo de un sistema de carreteras que permitiera
unir no sólo al país, sino a Alemania con otras naciones.
Avances en propulsión
de cohetes
No sería aventurado decir que el hombre llegó a la Luna
gracias a los nazis. Esto, porque Wernher Von Braun, considerado el padre de la
propulsión de cohetes, fue un miembro del partido Nazi, cuyo trabajo
posteriormente continuó desarrollando en los Estados Unidos, país donde se
nacionalizó tras el fin del conflicto.
Fue gracias a sus avances en los combustibles líquidos para
cohetes que se pudo desarrollar el Saturno V, la nave espacial que llevaría por
primera vez al hombre a la Luna en 1969.
![]() |
Primeros avances de cohetes hechos por los Nazis. |
Innovaciones en
cinematografía
Los nazis, mediante su jefe de propaganda, Joseph Goebbels,
estaban muy interesados en aprovechar cada nueva tecnología posible con el fin
de promover su ideología, lo que por supuesto incluía cualquier adelanto en el
campo de la radio, el cine y la televisión.
Uno de los mejores ejemplos de esto fue la creación de los
filmes conocidos como “El triunfo de la fe” y “El triunfo de la voluntad”. En
ellos, la directora Leini Riefenstahl usó hasta 30 cámaras y más de cien
técnicos para dar vida a una de las películas más innovadoras de la época.
Fue durante su desarrollo que se inventó el sistema de
carros y grúas para lograr el efecto de “traveling” con el cual se desplaza
suavemente la cámara en una secuencia, técnica que es utilizada casi sin variaciones
hasta el día de hoy.
Avances médicos
Es sorprendente y
terrible al mismo tiempo el como resultados tan buenos pueden obtenerse
mediante vías tan erradas. Esto es lo que sucedió con los avances obtenidos por
médicos alemanes durante el régimen Nazi, cuya posibilidad de experimentación
se vio tremendamente incrementada por la disponibilidad de prisioneros, con
quienes no tenían ninguna reserva moral al momento de llevar a cabo sus
pruebas.
Uno de los ejemplos más claros fue el estudio que realizaron
sobre los efectos de la hipotermia. Se inició con soldados voluntarios pero,
cuando ello no fue suficiente, los médicos dispusieron de prisioneros del campo
de concentración de Dachau, a quienes sumergían en agua congelada o eran
dejados desnudos en la crudeza del invierno germano hasta la muerte.
A través de la información que consiguieron, lograron
desarrollar un método para contrarrestar los efectos mortales del frío conocido
como “Calentamiento Rápido Activo”, el cual es usado aún hoy en día.
Otro beneficio medico fue el trasplante o injerto de músculos a otras personas.
El Nazismo en la actualidad
Tras la Segunda Guerra Mundial, el Nazismo ha continuado
inspirando a movimientos Neonazis.
En muchos países, entre ellos la Alemania actual, está
prohibido hacer apología del Nazismo y hay leyes estrictas en contra del Nazismo, que es considerado un delito; también está prohibido hacer apología
del Holocausto o negar su existencia, práctica conocida como negacionismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario